¿Qué tal va ese jueves?
Hace tiempo que no tenía un ratillo para escribir aquí, pero hoy la ocasión lo merece.
Os traigo mi último descubrimiento. Se trata del alisado de keratina de Kativa, para hacérselo una misma en casa.

Alisado Brasileño, Kativa (13.50€)
Os cuento, mi pelo no es ni liso ni rizado, se encrespa a la mínima y para mi gusto tiene demasiado volumen (vamos, es una joyita jaja). Por lo que siempre tengo que pasarme las planchas si no quiero parecer una leona…
Para evitar eso, desde hace dos años me hago en la peluquería el alisado brasileño de keratina, que deja el pelo liso solo con el secador durante aproximadamente 3 meses (la duración puede variar dependiendo del champú que utilicemos, del pelo que tengamos si es más rizado o más liso, etc).
La verdad que este tipo de alisado me lleva facilitando la vida tanto tiempo que ya no sabría vivir sin él, pero claro, todo tiene un pero: por cada alisado me cobraban la friolera de 120€ (que sí, que los vale teniendo en cuenta el tiempo que ahorras cada día para peinarte), sin embargo, hace poco descubrí este de Kativa, que puede hacerse una misma en casa, y su precio es de ¡¡¡13,50€!!! (una buena diferencia) así que decidí probar. Si salía bien, genial, y si salía mal… Al menos lo había intentado y lo haría en la peluquería otra vez.
Bueno, os informo desde ya que lo primero que hay que tener es: PACIENCIA. Es un proceso largo y pesado, pero os aseguro que merece la pena.
El kit viene con:
– un par de guantes
– una paleta para extender el producto
– champú pretratamiento
– producto
– champú post tratamiento
– acondicionador post tratamiento
Bien, pues sabiendo eso os cuento cómo se hace:
1. Primero hay que lavar el pelo con el champú pre tratamiento hasta que quede bien limpio y secarlo con secador. En la siguiente foto podéis ver mi pelo en todo su esplendor (seguro que al ver la foto entendéis por qué uso la plancha, no?) antes del tratamiento (siento la calidad de la foto, no es fácil hacérsela a una misma)

Mi pelo secado con secador ANTES del tratamiento
2. Aplicar el producto por todo el pelo con ayuda de la paleta y de las manos (usad los guantes) y dejar actuar 15 minutos.
Consejo: si os pica la cabeza es normal, no os preocupéis. Yo lo que he hecho es intentar que el producto no me toque el cuero cabelludo puesto que lo tengo muy sensible y de esta manera tampoco me ha picado nada
3. Una vez hayan pasado los 15 min, con un peine cepillamos el pelo para eliminar el exceso de producto. Y secamos. Este paso es muuuy tedioso, puesto que secar el pelo con esa «pasta» es casi misión imposible, pero se consigue. (Yo tardé 50 min)
Consejo: secadlo con la ayuda de un cepillo redondo y tardaréis un poquito menos.
4. Cuando ya esté completamente seco (medio siglo después…) hay que planchar mechón a mechón entre 6/12 veces con la plancha entre 200/230 grados. Esto os va a llevar un buen rato también y veréis que sale humo, que es completamente normal, puesto que el producto está en la cabeza aún. Es importante comprobar que no se os queden marcas de la plancha.
Nota importante de estos pasos 3 y 4: el humo que sale tiene un olor fuerte y os va a molestar, yo lo hice al lado de una ventana con ella abierta de par en par y no tuve problema alguno. Creedme que molesta mucho más en la peluquería, que no hay tanta ventilación…
5. Una vez el pelo se haya enfriado después de plancharlo, procedemos a lavarlo con el champú post tratamiento, hasta que quede bien limpio y aplicamos después el acondicionador (este último yo lo tuve 5 minutos puesto) y aclaramos del todo.
6. Secamos el pelo con secador y ¡Voilà! Ahí tenéis el alisado. Solo con secador.
En la siguiente foto podéis ver mi pelo después de este último paso, solo secándolo con el secador… creo que la diferencia es más que apreciable….

Mi pelo secado con secador DESPUÉS del tratamiento
Cosas importantes:
– Hay que tener en cuenta que la keratina se activa con calor, por eso es importante que cada vez que os lavéis el pelo lo sequéis con aire caliente. Lo mismo que si os mojáis (porque os pilló la lluvia por ejemplo) y se os ha ondulado un poco, pues cogéis secador y lista otra vez.
– Lo ideal es usar un champú sin sodio ni sulfatos puesto que estos arrastran la keratina y se nos pasará el efecto antes (no sabría daros un tiempo exacto pero por poneros un ejemplo de 3 meses a mes y medio). Lo mismo si os bañáis en la playa, aclararlo con agua dulce en cuanto podáis y no pasará nada.
– El paso del secador con el producto echado es mejor hacerlo con cepillo redondo. Yo no lo he hecho porque eso se me da fatal y no tenía nadie a mano que me lo hiciese. Aún así quedó bien.
– Si decidís hacerlo no hagáis planes, porque con las prisas es fácil hacer algún paso corriendo y pensad que si lo hacéis a prisas no quedará bien. Así que mejor reservar una tarde/mañana enteras. Y si tenéis la suerte de tener a alguien que os ayude también mejor, os cansareis menos.
– En la peluquería las tres veces que lo hice tardé como casi 4 h. Esta vez he tardado 2h y media en total. Como os digo, armaros de paciencia, porque es latoso y cansado pero ¡os prometo que merece la pena!
Creo que no se me queda nada en el tintero, estos son los consejos que se me ocurren ahora mismo, pero si tenéis alguna duda, la que sea, escribidme que ¡estaré encantada de poder ayudaros!
¡Y si os animáis a hacerlo contadme también!
¡Que paséis un feliz jueves!